COMUNICACIÓN

MÓDULO 8
COMUNICACIÓN

 

Ontología del lenguaje:
Es la explicación para ser humano como se intrínsecamente lingüístico, además hace referencia a nuestra comprensión genérica, nuestra interpretación de lo que significa ser humano. Cuando decimos de algo que es ontológico, hacemos referencia a nuestra interpretación de las dimensiones constituyentes que todos compartimos en tanto seres humanos y que nos confieren una particular forma de ser.

Postulado de la ontología:

1. Interpretamos a los seres humanos como seres lingüísticos:
Por sobre todo, lo que hace de los seres humanos el tipo particular de seres que son. Los seres humanos, planteamos, son seres lingüísticos, seres que viven en el lenguaje. El lenguaje, postulamos, es la clave para comprender los fenómenos humanos.

2. Interpretamos al lenguaje como generativo:
Este postulado reconoce que el lenguaje no sólo nos permite hablar sobre las cosas: el lenguaje hace que sucedan cosas. Hace la noción que reduce el lenguaje a un papel pasivo o descriptivo. Sostiene que el lenguaje es generativo. El lenguaje, por lo tanto, no sólo nos permite describir la realidad, el lenguaje crea realidades. La realidad no siempre precede al lenguaje, éste también precede a la realidad. El lenguaje, postulamos, genera ser. Tendremos oportunidad de volver sobre este punto.
Al postular que el lenguaje es generativo, estamos sosteniendo que el lenguaje es acción. 

3. Interpretamos que los seres humanos se crean a sí mismos en el lenguaje y a través de él.
El ser humano no es una forma de ser determinada, ni permanente. Es un espacio de posibilidad hacia su propia creación.
Es una interpretación que nos permite conferirnos sentido como seres humanos de una manera poderosa. Sobre todo, esta interpretación nos permite ganar dominio sobre nuestras propias vidas, al jugar un papel activo en el diseño del tipo de ser en el que quisiéramos convertirnos.

Actividades:
Los que hago en un día normal...
¿Qué acciones llevas a cabo desde que te levantas hasta que te acuestas?
Por la mañana:
1. Me levanto.
2. Tiendo mi cuarto.
3. Preparo mi ropa para ir a la universidad.
4. Me baño y me arreglo.
5. Preparo mi desayuno.
6. Me voy a la universidad.
7. Preparo mi comida.
8. Realizo mi tareas.
9. Voy por mi mamá al trabajo.
10. Ceno.
11. Preparo mi cosas para el siguiente día.
12. Prepara para ir a la cama.

Alguien que...
Tres cosas que alguien dijo y que cambio mi vida:
1. Eres muy responsable, amable y inteligente.
2. Eres una persona que ve por los demás y sobre todo sabes aconsejar.
3. Eres como una madre, por que cuidas a los demás.
Tres cosas que yo dije que cambió mi vida:
1. No exprese lo que piensas por que dañas a los demás.
2. Solo observa el panorama y analiza.
3. Se más reservada.

Juicios que me abren y cierran posibilidades:
Juicios que me ayudan a lograr lo que quiero:
Habla y pregunta.
Expresate.
Opinan.
Juicios que me limitan a lograr lo que quiero:
No hables lo que sientas y solo piénsalo.
No haga mis preguntas.
No opines.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Proceso administrativo

Lienzo de Modelo de Negocios

DIRECCIÓN (PROCESO ADMINISTRATIVO)